Centro de Rehabilitación
Psicopedagogía - Psicología - Estimulación temprana
Abordaje psicopedagógico y estimulación cognitiva a personas con discapacidad. Intervención y estimulación temprana abordaje interdisciplinario. Diseño y planificación del dispositivo de apoyo para la integración escolar y psicosocial de niños con discapacidad.
Psicomotricidad
Desarrollar al máximo las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo. Abordamos disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc., a través del juego y la creatividad.
Terapia Física
Evaluación y tratamiento de las alteraciones del tono muscular, procesos sensorios motores, habilidades funcionales, equipamiento y ayudas para la deambulación.
Fonoaudiología – Neurolinguistica - Tratamiento de la deglución
El abordaje fonoaudiológico está orientado al tratamiento neurolinguistico, alimentación, respiración, comunicación y lenguaje según las necesidades de la persona con discapacidad.
Terapia Ocupacional – Integración Sensorial
La terapia ocupacional aborda el trabajo de miembros superiores, tronco, adaptación del mobiliario, medio ambiente y herramientas que faciliten las actividades de la vida diaria de acuerdo a las características sensorio motoras del niño.
Talleres de habilidades sociales
Estos talleres permiten forman grupos reducidos para trabajar las relaciones interpersonales. Se trabajan diferentes aspectos de las habilidades sociales y se ofrecen estrategias de enfrentamiento para las distintas situaciones sociales que se presentan día a día.
Musicoterápia
La Musicoterápia favorece los aspectos conductuales y comunicacionales. Los mismos son estimulados a partir de la incorporación de diversos instrumentos que operan como facilitadores.
Beneficios del abordaje domiciliario.
Respecto al niño, esta modalidad de abordaje permite la integración del niño en el hogar y dentro del núcleo familiar. Se organiza un ambiente terapéutico dentro del hogar. Permite un buen manejo de la información del equipo terapéutico respecto al niño y su familia. El equipo multidisciplinario trabajara en función de la independencia del niño en su hogar, en su habitación, con sus objetos, su mobiliario. Integrara a la familia educándola para el manejo correcto del niño y los cuidados necesarios (higiene). La familia lograra vincularse e involucrarse teniendo un rol activo en la participación del desarrollo del paciente. Los terapeutas de neurodesaarrollo facilitaran la participación mediante la enseñanza de la alimentación, momentos de recreación y actividades de la vida diaria. Permite facilitar la socialización entre sus familiares y sus pares.